jueves, 16 de mayo de 2013

Fractura Inequívoca












Fractura inequívoca es una pieza viva de arte sonoro y danza que representa la oportunidad de todo ser humano de reinventarse y proyectar su presente y futuro.


Un diálogo, donde la música, la danza y la tecnología interactúan por medio de la improvisación. Desarticular el cuerpo y la mente para volverlos a armar, deshacer para hacer, aprender del entorno. Laboratorio sensorial expresado con el cuerpo en movimiento, el arte sonoro y el videomontaje. A partir de esta idea evoluciona Fractura inequívoca como una reflexión por medio de sensaciones kinéticas, auditivas y visuales.
Duración total de la obra: 20  minutos


Créditos:
Idea original e interpretación: Lillian Müller
Música original y ejecución en vivo: Joaquin Jimenez
Vestuario: Claudia Montes
Audiovisuales interactivos en vivo: Eduardo Melendez
Técnico de iluminación: Edwin Valentín
Producción: Menta MVMNT





Algunas conclusiones del proceso son:

Relación del cuerpo con la investigación
La relación del cuerpo es total, la base es la reacción del performer ante el sonido.
Un concepto secundario pero fundamental en esta pieza es - el tiempo- la pieza ha tenido todo un proceso de años. Originalmente nació con una convocatoria para performance en los cuales existían tres momentos. Joaquín se integró activa y creativamente al proyecto, introduciendo más matices a la obra presentando momento y espacio correctos creados por medio del arte sonoro. Se mantiene el bosquejo principal, sin embargo siguiendo el concepto de lugar y momento, el proceso se ha transformado a dimensiones totalmente diferentes, los sonidos y la interacción del cuerpo con ellos crean una composición escénica que envuelve sensorialmente.




Metodología

Nuestro método es la improvisación, ensayamos una vez por semana y al principio empezamos con palabras imágenes de cada momento. Y casi sin hablar simplemente escuchando y moviéndonos es que la obra evolucionó.
Mientras la obra maduraba también nosotros en nuestro sistema de comunicación sensorial. Ruido y movimiento aleatorio se transformaba en sensaciones y calidades de movimiento cada vez más claras
Existe un registro en video de los ensayos desde octubre de 2011.





Estrategias   


Creer, crear, producir, ejecutar y evolucionar.


Creer en la idea de Fractura como un proceso que parte de la improvisación, de la libertad de diferentes expresiones artísticas.

Crear espacios para hacer un laboratorio de sensaciones corporales y auditivas.

Producir la pieza conforme a nuestros estilos personales y en continuo dialogo.

Ejecutar la pieza buscando espacios escénicos clásicos o alternativos para presentarla.

Evolucionar cada uno en su área y en conjunto para seguir creando piezas y en el futuro integrar más áreas como será las artes visuales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario